Ciclo de charlas: El trabajo humano principio de Vida
Para descargarte la hojilla completa y la ficha de suscripción pulsa aquí.
Pastoral Obrera
Para descargarte la hojilla completa y la ficha de suscripción pulsa aquí.
Publicado por
HOAC de Sevilla
1 comentarios
Temas: Charlas
Ayer se produjo una nueva muerte en el trabajo en Andalucía.
Un trabajador falleció ayer en el municipio malagueño de Antequera al precipitarse al vacío en la obra en la que se encontraba trabajando. El suceso tuvo lugar en torno a las 18.00 horas en la calle Galdopar de la localidad donde se encontraba ubicada la obra.
"NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO"
"QUE LOS OBREROS MUERTOS EN EL CAMPO DE HONOR DEL TRABAJO Y DE LA LUCHA DESCANSEN EN PAZ"
Delegación de Pastoral Obrera de Sevilla.
Publicado por
HOAC de Sevilla
0
comentarios
Temas: Accidentes de trabajo
El viernes se produjo una nueva muerte en el trabajo en Andalucía.
Una mujer, de 53 años de edad, falleció el pasado viernes día 14 de septiembre en la localidad almeriense de El Ejido tras sufrir una parada cardiorespiratoria derivada de un infarto. Los hechos tuvieron lugar pasadas las 11:30 horas cuando la mujer, operaria del servicio de mantenimiento en el centro de procesado de la cooperativa "Murgiverde", limpiaba uno de las naves junto a la Autovía del Mediterráneo.
"NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO"
"QUE LOS OBREROS MUERTOS EN EL CAMPO DE HONOR DEL TRABAJO Y DE LA LUCHA DESCANSEN EN PAZ"
Delegación de Pastoral Obrera de Sevilla.
Publicado por
HOAC de Sevilla
0
comentarios
Temas: Accidentes de trabajo
Dos trabajadores de la empresa de gestión de residuos Verinsur, fallecieron el miércoles día 12 de septiembre en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera. El suceso se produjo hacia las 19:00 horas cuando los trabajadores, de 39 Y 43 años de edad, cayeron a un pozo de residuos mientras reparaban una tubería en el vertedero industrial de la planta de Las Calandrias, en el complejo medioambiental de Bolaños. Según fuentes extraoficiales, la causa del fallecimiento fue la intoxicación por etanol.
Ayer, jueves día 13, se produjeron tres nuevas muertes en el trabajo en Andalucía.
El primero de los accidentes se produjo en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz). El choque entre dos camiones producido en el kilómetro 621 de la N-IV provocó que las cabinas de ambos vehículos salieran ardiendo con los dos conductores dentro. El accidente se produjo tras invadir uno de los camiones la calzada contraria, probablemente a causa de la lluvia.
El otro trabajador fallecido era un mariscador, de 25 años de edad, que fue alcanzado por un rayo en la playa de Malandar, en Almonte (Huelva). Los hechos sucedieron sobre las 10:30 horas cuando el trabajador, junto a otros compañeros, se encontraba faenando con un rastro de acero en medio de una tormenta de la que procedió el rayo que le alcanzó.
"NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO"
"QUE LOS OBREROS MUERTOS EN EL CAMPO DE HONOR DEL TRABAJO Y DE LA LUCHA DESCANSEN EN PAZ"
Delegación de Pastoral Obrera de Sevilla.
Publicado por
HOAC de Sevilla
0
comentarios
Temas: Accidentes de trabajo
Los accidentes laborales
Carta pastoral de Mons. Dorado, Obispo de Málaga
03/07/2007. Fuente: Obispado de Málaga.
La fe nos enseña que la vida y la integridad del trabajador han de prevalecer sobre los restantes intereses.
Mons. Dorado Soto
Durante la semana anterior se produjeron en la provincia de Málaga dos muertes por accidentes laborales: un joven de 22 y un hombre de 50.
Con ellos, son ya cinco las víctimas mortal es que se han producido en nuestra diócesis por dichos accidentes. Aparte de que toda vida humana es única, cinco trabajadores muertos, casi uno por mes, mientras desarrollaban su actividad, constituyen una cifra muy preocupante. Y lo más grave es que este tipo de muertes, muchas de ellas evitables, se vienen repitiendo con dolorosa frecuencia durante los últimos años, hasta el punto de que comienzan a dejar de ser noticia.
Desconozco las causas de estos hechos desgraciados y, por consiguiente, no me corresponde analizarlas ni denunciarlas, pero deseo hacer un llamamiento a todos, y de modo especial a los miembros del Pueblo de Dios, para que cuidemos y extrememos las medidas de seguridad en el trabajo y detengamos esta sangría de vidas jóvenes, que golpean casi siempre a l os miembros más modestos e indefensos de la sociedad.
En primer lugar, me dirijo a las autoridades y a los sindicatos, para que mejoren todos los mecanismos de control necesarios que se les deben exigir a las empresas. Cuando está en juego la vida y la integridad física de las personas, hay que evitar todos los riesgos, por pequeños que parezcan.
Por otra parte, se dice que los trabajadores mismos no siempre aceptan de buen grado y con diligencia el cumplimiento de las normas establecidas.
Hay que ayudar les a concienciarse de que los primeros perjudicados de sus posibles negligencias son ellos y sus familias.
Sin embargo, tengo la firme convicción de que una parte de la responsabilidad de estos accidentes procede de la precaria situación laboral en la que se encuentran la mayoría de los trabajadores.
No me refiero a esa situación inhumana e injusta de los que se aprovechan de los inmigrantes que no tienen su documentación en regla, sino a otros aspectos también reales como la precariedad en el trabajo, la gran dureza de los horarios laborales, el tener que trabajar contra reloj y la indefensión en la que se encuentran los obreros, que los obliga a asumir condiciones de trabajo peligrosas, cuando no indignas.
Es verdad que las doctrinas neoliberales, tal como se aplican entre nosotros, han creado mucha riqueza, pero no se ha conseguido que avance razonablemente su reparto justo ni que las condiciones del trabajo alcancen el nivel que exigen la dignidad y los derechos de los trabajadores. Especialmente, el derecho a su integridad física y a la misma vida.
Al abordar este tema, lo hago consciente de que la defensa y la promoción de los derechos humanos es par te integrante del Evangelio, y me limito a recordar los aspectos nucleares de la doctrina social de la Iglesia, que afirma: «La actividad económica es generalmente fruto del trabajo de los hombres. Por ello, es inicuo e inhumano organizar la y regularla de tal modo que vaya en detrimento de cualquier trabajador. Sucede con mucha frecuencia, aún en nuestros días, que l os que realizan un trabajo resultan de alguna manera esclavos de su propio trabajo. Esto no se justifica nunca con las llamadas leyes económicas» (GS 67).
Es decir, que la fe nos enseña que la persona del trabajador, su vida y su integridad, han de prevalecer sobre los restantes intereses.
Publicado por
HOAC de Sevilla
0
comentarios
Temas: Accidentes de trabajo, Comunicados
El dia 28 de junio, jueves, se produjo una nueva muerte en el trabajo en Andalucía.
Publicado por
HOAC de Sevilla
0
comentarios
Temas: Accidentes de trabajo
Publicado por
HOAC de Sevilla
0
comentarios
Temas: Accidentes de trabajo